Skip to main content

corrido

Artist Biography: Los Tigres del Norte

Los Tigres del Norte, la banda norteña principal del mundo, empezó como una banda de verdaderos hermanos que tocaban corridos que habían aprendido de los veteranos de su pequeño pueblito en el noreste de México. Desde el principio, el líder y hermano mayor, Jorge Hernández, veía a la música como una ventana a su cultura y forma de vida de clase obrera.
 
Los Tigres han tenido éxito más allá de lo que se habían imaginado. Han vendido millones de álbumes y recorrido el mundo, llevando la música norteña hasta donde antes no había llegado. Han aparecido en los New York Times, tienen una estrella en el Hollywood Walk of Fame y han sido amparados como símbolos de una orgullosa cultura que antes se había despreciado como de clase baja. Hoy en día, la meta de la banda de promover ese patrimonio musical continúa con la Colección Strachwitz Frontera, un esfuerzo que ha ayudado a lanzar en UCLA.
 
Para leer la biografía entera, haga clic aquí.
 
-Agustín Gurza
 

Blog Category

Tags

Images

Contrabando de El Paso

El corrido mexicano se ha sido descrito como un periódico musical, ya que las letras a menudo se basan en eventos actuales donde aparecen héroes populares y revolucionarios. Pero no piense que el género sea como las noticias de ayer. Algunas canciones se han vuelto tan populares que se han pasado de generación a generación, también convirtiéndose en lecciones de la historia musical. 
 
Así es el caso para uno de los corridos clásicos de la Colección Frontera, “El Contrabando de El Paso.” Escrito en la era de prohibición, describe la historia de un contrabandista fronterizo que se está transportando a la cárcel de Leavenworth. Pero en contraste con los narcocorridos modernos que glorifican el comercio de drogas, esta canción ofrece un cuento con moraleja en el cual el protagonista lamenta sus maneras ilegales. La canción fue el enfoque de un importante ensayo por el difunto Profesor Guillermo Hernández, experto de corridos que fue instrumental en traer la Colección Frontera a UCLA. Aunque no se acreditó a ningún compositor, Hernández logró identificar el probable sujeto y compositor de canciones. Hernández examinó archivos carcelarios que mostraban que un prisionero llamado Gabriel Jara Franco tuvo extensa correspondencia con Leonardo Sifuentes, mitad del dúo musical que primero grabó la canción. 
 
Teniendo en cuenta la atracción perdurable del corrido después de casi un siglo, no será sorprendente que se descubrió una copia relativamente reciente de la grabación en venta en Amoeba Records, el gran minorista de música en West Hollywood. Algo inesperado es que hecho de que el LP, por el dúo norteño popular El Palomo y El Gorrión, era entre los artículos más caros en los recipientes de discos de vinilo usados de la tienda, con un precio de $11.99. El álbum estaba sellado y puede haber sido un relanzamiento reciente, con un sello discográfico llamado Oro Norteño, sin otra información de compañía. La única pista sobre la fuente original se encontraba en letra pequeña en la contraportada: “License: DLV.”
 
Como cualquier fan de música tejana-mexicana y norteña sabe, esa sigla representa Discos Larga Vida, nombre apropiado para nuestro tema. Discos D.L.V. era una de las empresas de grabación más importantes en ese género, fundado en Monterrey, México, la cuna de la música norteña. La ciudad industrial también es hogar del dúo musical nombrado por un par de pájaros gorjeos, El Palomo y El Gorrión. La versión original, en un disco rpm 45 de D.L.V., fue lanzado por este lado de la frontera por Falcon Records, otra gran potencia en este campo, basado en McAllen, Texas. Se puede encontrar aquí en la Colección Frontera, junto con unas cuatro docenas de otras versiones de la canción. Pero tenga cuidado: el título está deletreado de dos maneras diferentes. Algunas versiones con la contracción “del”, como en el D.L.V. 45. Y otras con la ortografía “de El Paso,” refiriéndose, correctamente, al pueblo fronterizo sin la contracción. La segunda ortografía es usada por los intérpretes originales, Luis Hernández y Leonardo Sifuentes, la fuente que se representó en el trabajo de investigación del profesor. Esa versión, en un viejo Victor 78, fue grabada como un corrido de dos partes, una parte en cada lado. La Colección Frontera tiene unos de los archivos más extensos de los corridos de dos partes, que fueron populares hasta el advenimiento de discos Long Play, que alojaba más música por disco. 
 

Blog Category

Tags

Images

Guía de Investigación de la Colección Frontera Recibe ARSC Book Award

La guía de investigación a la Colección Frontera, críticamente elogiada y publicada por el UCLA Chicano Studies Research Center Press, recibió recientemente el premio para Best Discography (Mejor Discografía) en la categoría de investigación de música folk, mundial o étnica, por el prestigioso grupo de especialistas de música y audio, la Association for Recorded Sound Collections (ARSC). Este mes, el ARSC va a presentar el honor oficialmente en su banquete de premiación formal durante su congreso anual, programado del 15 al 17 de mayo en Chapel Hill, North Carolina. El libro, escrito por Agustin Gurza y con contribuciones de Jonathan Clark y Chris Strachwitz, explora varios aspectos del archivo digital, uno de las colecciones de música grabada en español más grandes y valiosas del mundo. La colección única de 78s, 45s, casetes y LPs se enfoca en la música fronteriza mexicana y México-americana, pero incluye muchos otros géneros de Latinoamérica y la Península Ibérica, incluyendo la rumba, el flamenco, el tango, el mariachi bolero y muchos más. La colección física, que pertenece al Arhoolie Foundation, fue acumulado durante las últimas cuatro décadas por Strachwitz, fundador de Arhoolie Records y experto renombrado en varias formas de música de raíces norteamericanas. Strachwitz formará parte de un panel sobre el relanzamiento de la música antigua de country y blues y música popular, programado durante el día inicial del congreso, el jueves, 15 de mayo. El banquete de premiación cerrará el evento de tres días al siguiente sábado en el Sheraton Chapel Hill, que sirve como sede del congreso. 

El libro de la Colección Frontera fue creado como guía al archivo digital y como invitación a futuras investigaciones sobre la rica historia cultural y social que se refleja en la música. Aparte de los artículos y ensayos originales que reflexionan sobre la música y sus creadores, el libro incluye extensas listas, o discografías, que destacan diferentes aspectos de la colección. Las listas, por ejemplo, incluyen un catálogo de todos los corridos de dos partes en discos 78 rpm que contiene la colección, así como una clasificación de los mejores compositores de canciones, artistas y géneros. Gurza también analizó más de 40.000 grabaciones individuales de la colección para seleccionar las 400 de Frontera, una lista de canciones populares que forman parte del cancionero latinoamericano, ilustrando la gran diversidad de estilos y géneros en la colección.
 
Iniciados en 1991, los premios ARSC se presentan a los autores y editoriales de libros, artículos, notas de portada y monografías para reconocer las investigaciones excepcionales que se han publicado en el campo del sonido grabado. Al dar estos premios, ARSC reconoce contribuciones sobresalientes, estimula altos estándares y promueve la conciencia de trabajos superiores. Dos premios son presentados anualmente en cada categoría – una para mejor historia y una para la mejor discografía. Certificados de Mérito son presentados a los subcampeones de excepcionalmente alta calidad. Los Premios para Excelencia de 2013 honraron trabajos publicados en 2012.
 
The Arhoolie Foundation's Strachwitz Frontera Collection of Mexican and Mexican American Recordings también recibió tres International Latino Book Awards en 2013: 1er lugar, Mejor Libro de Historia (Inglés); 1er lugar, Mejor Libro de Referencia (Inglés); y 2do lugar, Mejor Libro No Novelesco de Varios Autores. 
 

-AgustÍn Gurza

 

Tags

Images

Pages